Esta renovación refuerza la cooperación entre ambas entidades, consolidando la Economía Social como un elemento para el desarrollo económico y el empleo en Sakana. Desde la inclusión de la economía social como ámbito estratégico transversal en el Plan Estratégico Sakana2027, la alianza ha contribuido en la creación y consolidación de iniciativas cooperativas en la región, generando empleo y fomentando un modelo empresarial basado en la sostenibilidad y la participación.
Un plan de acción para 2025: impulso al emprendimiento y la colaboración
Como novedad, en esta edición del convenio se ha definido un plan de actuaciones para 2025, que estructurará diversas iniciativas destinadas a fortalecer el cooperativismo y la Economía Social en la comarca. Entre las principales actividades destacan:
Jornada Anual de Economía Social en Sakana: Un espacio de encuentro entre cooperativas, empresas y agentes locales para evaluar las actividades realizadas, detectar nuevas necesidades y generar propuestas de mejora.
Talleres de Liderazgo Participativo: Formaciones dirigidas a fortalecer las capacidades de liderazgo en el ámbito cooperativo, impulsando modelos de gestión democráticos y sostenibles.
Programa de Mentorización Empresarial: Acompañamiento a proyectos emergentes de Economía Social a través de la Red de Mentoring de ANEL, facilitando el intercambio de conocimientos entre empresas consolidadas y nuevos emprendimientos.
Sensibilización en centros educativos con Edukacoop: Talleres para fomentar el cooperativismo entre jóvenes, con el objetivo de impulsar el emprendimiento social desde edades tempranas.
Fomento del emprendimiento cooperativo: Asesoramiento a emprendedores interesados en el modelo de Economía Social y promoción de la Cooperativa de Emprendimiento de ANEL como plataforma para testar ideas de negocio.
Proyecto Europeo PARI: Impulso a iniciativas estratégicas en transformación digital y ecológica, con el desarrollo de cooperativas en sectores como la energía, la movilidad sostenible y la ganadería.
Un compromiso para el futuro de la Economía Social en Sakana
El convenio también prevé impulsar la Mesa de Economía Social de Sakana, un foro de encuentro para las empresas cooperativas de la comarca, con el objetivo de fomentar la colaboración y el desarrollo de nuevas iniciativas. Asimismo, se continuará con el asesoramiento a emprendedores/as y con el apoyo a procesos de relevo generacional en empresas con dificultades de sucesión.
Con este acuerdo, ANEL y la Agencia de Desarrollo de Sakana refuerzan su compromiso con un modelo económico más inclusivo, sostenible y arraigado al territorio, promoviendo la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial en la comarca.