eu | es

Sunsundegi: una llamada a la acción inmediata y coordinada

Sunsundegi: una llamada a la acción inmediata y coordinada
Jueves, 10 de abril de 2025

La reciente noticia sobre la posibilidad de que las negociaciones sobre el futuro de Sunsundegi no lleguen a buen puerto, nos obliga a reconfigurar líneas de trabajo que se tendrán que llevar a cabo mediante una respuesta colectiva y decidida por parte de todos los agentes implicados en el desarrollo socioeconómico de Sakana. La posible pérdida de esta empresa emblemática no solo afecta a 341 personas trabajadoras, sino que representaría un gran golpe para el tejido industrial y económico de Sakana.

Este hecho, agravado por la incertidumbre global, exige una respuesta coordinada e inmediata por parte de todos los agentes sociales e institucionales. No se trata solo del cierre de una empresa, sino de un momento crítico que genera incertidumbre sobre el modelo productivo y la resiliencia de Sakana. Es imprescindible actuar con visión estratégica para evitar la pérdida del vigor industrial y proteger el empleo de calidad en nuestra comarca.

Por ello, los firmantes expresamos la necesidad de ahondar en la línea de lo expuesto en el comunicado de la Mancomunidad de Sakana del 16 de enero de 2025, “Por el futuro industrial de Sakana: compromiso y acción”. En vista del desarrollo de los acontecimientos desde la publicación de dicho documento, los firmantes del presente documento consideramos necesario acometer un plan de revitalización y diversificación industrial de Sakana en colaboración con el Gobierno de Navarra y Sodena. Consideramos que este plan debería centrarse los siguientes puntos:

  1. Reordenación y reconversión de polígonos industriales afectados: Acciones concretas de regeneración industrial donde se articulen respuestas de reordenación de polígonos y reconversión que permitan el desarrollo industrial. Un ejemplo claro es la actuación llevada a cabo en el 2017 en el polígono industrial de Erabidea (Irurtzun).

  2. Desarrollo del suelo industrial disponible: Aprovechar el suelo aún sin desarrollar en Sakana, planificando su uso con visión de futuro para impulsar inversiones que generen empleo estable y de calidad. Es urgente el avance por parte de Nasuvinsa del Plan y Proyecto sectorial de Incidencia Supramunicipal del polígono industrial de Arakil (ubicado en Etxarren), un espacio estratégico que puede resultar clave para la atracción de nuevas empresas.

  3. Apoyo a empresas de sectores clave como la eólica y automoción: Debemos proteger y reforzar las empresas tractoras de Sakana, mediante apoyo financiero a corto plazo y promoviendo su competitividad a medio-largo plazo mediante proyectos de innovación y diversificación.

  4. Impulso decidido a una estrategia compartida de desarrollo empresarial y atracción de empresas que no solo cubran los vacíos que puedan dejar cierres como el de Sunsundegi, sino que generen sinergias con el tejido existente, contribuyan a su diversificación y apuesten por la innovación como eje transformador.

 

 

                        Firman: 

                                                                                           

                                                     

                     

 

 

 

Buscador