El lunes celebramos el último Observatorio Socioeconómico de Sakana del año, pero éste fue aún más especial porque cerramos el ciclo del Plan Estratégico de Sakana 2014-2020.
Aitziber Miguel Oyarbide,
https://www.linkedin.com/in/aitziber-miguel-oyarbide/
Graduada en Física
Seguramente todos hemos oído alguna vez el concepto de Transición Energética; en televisión, periódicos, revistas, radio e internet aparecen a menudo noticias relacionadas con este tema. Sin embargo, una pregunta que me hago es: ¿conocemos las características y medidas concretas de este instrumento político a nivel europeo? ¿Sabemos el tipo de trabajo y la duración que conlleva la implementación de esta Transición? ¿Sus potenciales consecuencias?
Sakanako Garapen Agentzia
Uno de los principales sectores afectados por la aparición del COVID ha sido el de los servicios, especialmente aquellos ofrecidos cara al público como el comercio minorista y los relacionados con el turismo.
Yolanda Olasagarre Mendinueta
Arbizu
Formadora del profesorado
Al hablar del teletrabajo me referiré, sobre todo, a la posibilidad de trabajar desde casa o a distancia, sabiendo que, todavía, en nuestro entorno es una práctica nueva y que presenta muchos matices.
El análisis de los efectos de la crisis de Covid 19 ha dado lugar a varios hitos y lecturas: uno de ellos el análisis del impacto en la igualdad de género. Por ello, en esta reflexión colectiva que se ha puesto en marcha a nivel de Sakana, el Servicio de Igualdad de la Mancomunidad también quiere plantear algunas reflexiones.